
Mercado local: Chevrolet Uruguay fue líder absoluto en el sector automotor del 2023
La representación local de la marca celebra una vez más el éxito comercial, posicionándose nuevamente como la preferida de los uruguayos.
La representación local de la marca celebra una vez más el éxito comercial, posicionándose nuevamente como la preferida de los uruguayos.
El Peugeot 2008 de segunda generación recibió una actualización de media vida, conocida como P24 o “Mi-Vie”, que fuera en su momento presentada en Europa en mayo de 2022. Entre los cambios se destacan un nuevo diseño del frente, luces delanteras y traseras, logos renovados de la marca, tapizados y llantas de aleación con nuevos…
El Ministerio de Transporte informó que se afectará la circulación en la calzada de salida a Montevideo, en el tramo correspondiente a la Ruta 1 entre el kilómetro 1.900 y el 2.500.
Luego de un obligado paréntesis motivado por la pandemia de coronavirus, la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA) volvió a realizar este año su ya clásica elección del “Auto del Año FIPA”, correspondiente, en este caso, a la vigésima edición, habiéndose seleccionado también al “SUV del Año FIPA”, en su edición número 16 y al…
Con la firma del presidente, Julio Maglione, y del secretario, Alfredo Mariño, la comisión directiva de la Asociación Uruguaya de Volantes (AUVO) ha realizado un llamado a sus asociados para una asamblea general extraordinaria, tal como lo expresa la notificación, la cual transcribimos textualmente.
Aunque existen sanciones definidas, los inspectores de tránsito no pueden aplicarlas porque carecen de ciertas potestades para la identificación de los responsables.
La adecuación de las tarifas regirá a partir de las 00:01 horas de este lunes 15 de enero, según informó la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).
Para consultar si un vehículo recibió alguna sanción, independientemente de la jurisdicción o departamento en el que se cometió la infracción, se puede verificar en la web del Sucive.
El 2023 se cerró con un 12% menos de siniestros fatales en rutas. «Son 27 vidas que salvamos como consecuencia de la obra pública», expresó el ministro Falero.
Con cifras que se vienen casi que duplicando año tras año, el que pasó no fue la excepción, aunque también crecieron los híbridos.