Suzuki Uruguay ha introducido la actualización de “año-modelo” de la tercera generación del Alto. La principal novedad es la incorporación de seis airbags, cinco cinturones de seguridad inerciales y cinco apoyacabezas. Este modelo, importado desde India, está equipado con un motor K10C Dualjet de 1.0 litro y tres cilindros que entrega 67 hp. A continuación, más detalles.
¿De qué se trata?: Se trata de la renovación de la tercera generación del Suzuki Alto para el modelo 2026. Entre las mejoras, se destaca la adición de seis airbags (antes solo tenía dos frontales), junto con cinco apoyacabezas y cinturones inerciales de tres puntos (anteriormente eran cuatro, con el central de dos puntos). Se importa desde Manesar, India, en una única variante (GL M/T) con el motor K10C Dualjet de 1.0 litro, tres cilindros, que produce 67 hp y un torque de 89 Nm.
Sus dimensiones son 3.530 mm de largo, 1.490 mm de ancho y 1.520 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.380 mm. El baúl tiene una capacidad de 214 litros, y el tanque de combustible puede almacenar 27 litros.
El motor K10C Dualjet es un bloque de 998 cc, tres cilindros, 12 válvulas, con inyección multipunto y dos inyectores por cilindro. Genera 67 hp a 5.500 rpm y un par de 89 Nm a 3.500 rpm. Está acoplado a una transmisión manual de cinco marchas. No se proporcionan datos sobre velocidad máxima ni aceleración de 0 a 100 km/h, pero el consumo mixto declarado por el fabricante es de 4,1 l/100 km. En cuanto al sistema de frenos, cuenta con discos ventilados en el eje delantero y tambores en el trasero. La suspensión es independiente tipo McPherson adelante y de barra de torsión con resortes helicoidales atrás. El peso en orden de marcha es de 733 kg.
Foto: Suzuki Bolivia